1ª EXPOSICIÓN DE BUENAS PRACTICAS (S/C. de Tenerife 7,8 ,9 y 10 de noviembre de 2019, edificio TEA)
Durante los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2019, en el edificio TEA de Santa Cruz de Tenerife se celebró la 1ª Exposición de Buenas Prácticas ARISBAE. Se mostraron al público general y al profesorado participantes y colaboradores en el Erasmus+ para Adultos ARISBAE, una serie de trabajos en los que se trataba la temática del Erasmus+, con la finalidad de que sirvieran de ejemplos a llevar a la práctica por los centros asociados, colaboradores y todos aquellos que lo estimaran oportuno.
Fue una muestra muy variada. En este resumen mostramos una decena de ellas (en la exposición se mostraron medio centenar). La finalidad es la de dar a conocer las características de la exposición. En esta muestra pueden verse aspectos importantes que se trabajan en el Erasmus+ ARISBAE, tales como: el tratamiento de la INCLUSIÓN; para mejorar las COMPETENCIAS BÁSICAS; la utilización de las tecnologías de la COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, el uso de las ARTES como herramienta fundamental en el proceso educativo, la utilización de los CONCURSOS como elementos participativos de toda la comunidad escolar; actividades LÜDICAS como elementos motivadores e integradores, formación a lo LARGO DE LA VIDA, ejemplos de ERASMUS+… La exposición fue visitada por varios miles de personas, pues el hecho de estar en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes). Lugar que alberga la Biblioteca Municipal Cetral, diversas salas de exposiciones y salas de cine, ha proporcionado que los asiduos visitantes a estos espacios participaran en la exposición.
Proyecto Verso canibal Encuentro CIJLEES
LABRANTES DE LA PALABRA: SEÑA DE IDENTIDAD
LECTURA COMPRENSIVA EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS CON LIBRO
ILUSTRADO: KEN GAMES II
NOSOTROS LEEMOS, NOSOTROS VALIDAMOS
«Restos de sal: un documental educativo»
«Desde las tierras de El Quijoto: acceso a la literatura EN LA
DIVERSIDAD FUNCIONAL»
EL LABORATORIO DEL DOCTOR FRANKENSTEIN
El Plan Lector: Animación a la lectura para grandes y pequeños lectores
¿Cómo curarnos con libros? Recetas literarias de la Biblioteca
de Tabaiba