TALLER DE ESCRITURA (ASOCIACIÓN ENVOL)
Esta actividad consiste en que cada alumno del grupo-clase elabore un texto corto teniendo en cuenta las instrucciones dadas por el profesor. Cada uno es libre de escribir lo que quiera, siempre que no se hagan comentarios maliciosos, agresivos o discriminatorios.
Es un momento relajado, en el que prima el dejarse llevar y descubrir el placer de usar palabras y jugar con ellas creando un texto. Al principio no hay que preocuparse por los errores ortográficos o gramaticales, solo tener presente la creación del texto. Pueden contar con la ayuda del profesor para aclarar y solucionar las dudas.
No es elaborar un texto para emitir un juicio sobre el contenido de lo que has escrito. Tu escritura te pertenece. Puedes hablar con los compañeros porque generalmente suele facilitar el proceso de creación, pero nadie tiene por qué hacer preguntas sobre lo que ha escrito dando un juicio.
Un taller de escritura encaja muy bien en un repaso de habilidades clave:
- Leemos extractos de textos.
- Manipulamos el idioma francés.
- Reflexionamos y nos corregimos.
- Intercambiamos con otros sobre los textos que hemos escrito.
- Utilizamos herramientas de Office para escribir texto y formatearlo.
El taller de escritura online es una actividad especial. En ella no pueden hacer preguntas directamente al profesor, si no se han entendido las instrucciones correctamente tiene que enviarse un mensaje solicitando una aclaración. Nuevamente tenemos que usar otras habilidades clave.
Se puede leer el texto en voz alta en casa con sus familiares o más tarde en el centro.
Utilizamos herramientas digitales para recibir y enviar correos electrónicos, crear un archivo, adjuntar un archivo a un mensaje, etc.
El profesor dará instrucciones específicas para escribir su texto. Se procurará respetar dentro de lo posible, el tiempo permitido y la duración máxima. Si el texto no le parece completamente terminado, no hay que desanimarse. El alumno debe confiar en si mismo y emprender la aventura creativa.
PRIMERA PROPUESTA DE REDACCIÓN
Para comenzar la actividad en ese primer día de escritura elige el lugar que prefieras en casa. El lugar debe ser el que mejor te guste para trabajar. A algunos les gusta la sala de estar, porque el ruido y el movimiento los confortan. Otros prefieren aislarse en el dormitorio, en el cuarto de estudios, para estar tranquilos y concentrados.
Para comenzar a elaborar el escrito unos prefieren solo con un papel y un lápiz y luego escribir el texto en el ordenador. Otros prefieren escribirlo directamente. Elije la forma que mejor te parezca el objetivo es escribir plácidamente.
Inventario es una palabra que seguramente te hace pensar en algo que sabes. Vamos a pensar en inventarios que nos puedan ayudar para comenzar a elaborar nuestro escrito. Comencemos con esto, un inventario de cosas materiales.
Sería conveniente comenzar elaborando varios inventarios, estos serán un listado de palabras. Estos listados servirán de base para crear tu escrito. Así que se sugiere que explores tu casa y elijas los inventarios, podrían ser:
- Los armarios
- El dormitorio
- El garaje
- El baño
- El bolso
- El jardín
- El balcón
- La nevera
- La despensa
- El aparador
Puedes elegir los que desees de esta lista pero no es una lista cerrada, puedes elegir cualquier otro lugar familiar que no se haya mencionado. Una vez elegida las listas comienza a rellenarla con lo que encuentres en este lugar elegido. Puedes usar esta plantilla:
- En mi armario hay cookies caducadas…
- En la despensa hay tomates enlatados…
- También hay…
Puedes usar este patrón, repitiendo cada dos veces:
- En el / en mi… hay…
- También hay…
- En el / en mi… hay…
- También hay…
Por lo tanto, harás varias listas siguiendo este modelo. Tendrás que imponer una duración máxima de 30 minutos para este ejercicio. Luego tómate el tiempo necesario para ponerlo en forma antes de comenzar el segundo ejercicio. ¡Espero que estés feliz contigo mismo! Eres el autor de tu texto.
Después de ello te mereces un pequeño descanso: estira las piernas, tomar un café, unas galletas, habla con alguien respetando las distancias de seguridad, etc.
SEGUNDA PROPUESTA
Quizás ya has visto la película llamada «la lista de mis deseos». Esta película fue tomada de un libro del mismo título. «La lista de mis deseos» es una novela de Grégoire Delacourt publicada en 2012 por Jean-Claude Lattès.
Es la historia de una mujer que gana el millón de euros. En lugar de gastar este dinero de inmediato, ella comienza a escribir «la lista de sus deseos».
Aquí está el enlace de un extracto de la película: https://www.dailymotion.com/video/x22hi2x
También has un extracto de esta famoso libro: «lista de mis deseos: ir de vacaciones solo con Jo, atrévete a decirle a Romain que encontré a su novia en Navidad y era vulgar y fea, envíarle dinero… decirle a todos que fui yo quien ganó… ser envidiado…
En este extracto he utilizado palabras que son verbos en infinitivo. Tendrás que comenzar a escribir la lista de tus deseos, usando verbos en infinitivo (no conjugado).
La lista de mis deseos: ………… Te dejo escribir el resto.
No debe escribir más de 2300 caracteres, espacios incluidos.
Al finalizar tienes que enviar tus dos textos. Luego se te enviará la retroalimentación.
Anotarás para cada texto:
- Ejercicio 1: inventario
- Ejercicio 2: la lista de mis deseos…
Para valorar la actividad tendrás que enviarnos:
- Impresión general sobre este taller
- Me gustó mucho. Me gustó. No me gustó. Lo encontré difícil. Lo encontré sorprendente.
- Otros
- Comentario
- Tiempo de trabajo estimado
- Estimación correcta. Me tomó más tiempo (especifica cuánto). Me tomó menos tiempo (especifica cuánto).